La oferta editorial que El perro y la rana presentará en la 20ma. edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela, FILVEN 2024, está conformada por más de 40 títulos que abarcan una variedad de géneros como novelas, ensayos, poemarios que se adentran en temas como el llano venezolano y la influencia de la cultura africana e indígena, entre otros.

Este máximo evento del libro y la lectura en el país se desarrollará del 11 al 21 de julio en la Galería de Arte Nacional (GAN), Caracas, con la República de Sudáfrica como país invitado de honor y la participación de Delta Amacuro como estado homenajeado.

A propósito de la incorporación sudafricana, El perro y la rana presentará un trío de títulos, un trabajo de coedición con la editorial española Wanáfrica, conformado por las biografías de Frantz Fanon, Patrice Lumumba y Thomas Sankara, revolucionarios africanos anticolonialistas, que abogaron por la libertad y la justicia.

Otra de las novedades que estarán disponibles para el público es una compilación de la cuentística completa de Antonio Márques Salas, en las que se incluye un trabajo inédito, que se edita con el nombre de Ese salvaje resplandor de incertidumbre.

Un título a destacar en la oferta de El perro y la rana es la nueva edición de El vargueño, un experimento en el manejo de la temporalidad de la escritora venezolana Luisa Martínez, que se publicó originalmente en 1932.

En representación de Delta Amacuro como estado homenajeado, se presentarán La Isla Canohuan, de Manuel Ricardo Hernández y Universidad en decolonización, de Aquiles José Amares Purgarita.

Adicionalmente, El perro y la rana presentará varios títulos con El Llano como tema medular: Mil formas de decir Arauca de Leonel Pérez Bareño, El Llano era de nosotros de Rafael Martinez Arteaga y Vocabulario coloquial del llanero de Erics Blanco.

Completan la oferta editorial títulos como, Sangre de Mercedes Franco, dirigida al público juvenil, una nueva edición de Pictografías indígenas de Saúl Padilla, El cumanés: 40 años en el delito de Félix Vargas Chacón, Me declaro enemigo de Chevigke Guayke, Memorias de la salsa: Venezuela, años 60 de Gherson Maldonado, Raíz de médano. Estudio sobre la obra poética, narrativa y ensayística de Wafi Salih de Tomás Martínez Sancho y Palestina en el corazón: poesía reunida de Mahmud Darwish en conmemoración a la lucha constante del pueblo palestino.

La programación de El perro y la rana durante la FILVEN 2024 contempla una amplia variedad de actividades, desde presentaciones de libros y conferencias hasta charlas, talleres y programación infantil y juvenil.

Deja un comentario